
¿Sabes lo que es la Esclerosis Múltiple?
A nivel mundial existen dos millones y medio de personas que padecen esta patología y en Chile se considera que al menos 2 mil 300 personas se encuentran diagnosticadas.
A nivel mundial existen dos millones y medio de personas que padecen esta patología y en Chile se considera que al menos 2 mil 300 personas se encuentran diagnosticadas.
El otoño y el invierno son estaciones ideales para incorporar las verduras y legumbres en comidas más energéticas, calóricas y con mayor temperatura, como caldos, sopas, guisos, tortillas y verduras cocidas, que ayudan a enfrentar el frío.
Esta enfermedad tiene una prevalencia aproximada de 12% en hombres y de 14% en mujeres. En Chile, en ellas llega a 14,5%, mientras que en ellos a 7,4%.
Este evento es consecuencia del mal comportamiento que le hemos dado a nuestro propio cuerpo, y si bien son patologías graves, pequeños cambios en nuestra rutina diaria pueden hacer una gran diferencia.
Se deben focalizar los riesgos, ya que el uso de estos aparatos pudiesen llevar hasta la intoxicación por nicotina. Es indudable que los consumidores no tienen control de la dosis a consumir y que, por lo demás, lo realizan por largos periodos de tiempo.
El cáncer oral es uno de los más comunes en el mundo y el alcohol y el tabaco son sus principales causantes. El Dr. Juan Enrique Rebolledo, académico de la Facultad de Odontología USS, indica que es fundamental poder realizarse un autoexamen para detectarlo a tiempo.
En esta temporada están muy presentes las otitis en los niños, una inflamación de la mucosa del oído medio, que puede ser causada por virus o bacterias que tiene distintos tratamientos, dependiendo de la causa.
Es una de las enfermedades más comunes en las personas de la tercera edad.
La educación superior para adultos se ha transformado en un trampolín para conseguir mejores alternativas laborales, pues en el aula no sólo se adquieren los conocimientos técnicos propios de cada carrera, sino que se produce un aprendizaje colaborativo muy enriquecedor cuando se conjugan experiencias de distintos rubros y sectores.
La baja en la tasa de natalidad en Chile es una gran preocupación, siendo uno de sus determinantes el alto costo que se aplica a las mujeres en edad fértil y niños menores por parte de las isapres. No obstante es deber del Estado garantizar que tengamos una población joven para el futuro del país.
Si bien existen planes de seguridad, faltan disposiciones específicas respecto a la formación de guías y normas técnicas para algunas actividades como el canopy, donde han ocurrido accidentes por problemas en materia de diseño o implementación.
Profesionales de la salud pueden contribuir en la prevención de esta enfermedad neurogenerativa y también en su tratamiento posterior.
Cada uno debe introducir en su ADN una nueva cultura del agua para promover un conjunto de valores que deben ser transmitidos, para crear una conciencia responsable hacia el uso racional y eficiente del recurso.
Usa la Regla de las 3 R: Reduce, Re-usa y Recicla; lleva siempre contigo una botella de vidrio reutilizable para ahorrarle 100 años de plástico al planeta; y con una bolsa de tela puedes evitar sumar más de 500 bolsas de plástico al año. Generar menos desechos no es tan complicado.
La enorme ineficiencia operacional del sector, donde el número de funcionarios y su correspondiente gasto ha crecido a una velocidad mucho mayor que la oferta de servicios a la población, es un primer desafío, pues en los últimos cinco años la dotación de personal en los servicios de salud ha crecido un 27%, y el gasto se ha incrementado un 85% en el mismo período.