
¿Está pensando en endeudarse? No olvide cotizar y evaluar antes de hacerlo
La recomendación es consolidar la deuda en un crédito para ordenarse y evitar pagar múltiples comisiones, pero antes de hacerlo se debe comparar el valor cuota.
La recomendación es consolidar la deuda en un crédito para ordenarse y evitar pagar múltiples comisiones, pero antes de hacerlo se debe comparar el valor cuota.
Los clubes deben interesarse en su rama femenina. ¿Por qué? Porque es el mismo deporte, los mismos colores, la misma pasión y se defiende el mismo escudo.
Hoy en día, las mujeres representan más del 40% de la fuerza de trabajo mundial, y si bien en América Latina y el Caribe se ha incrementado esta participación laboral, en otras regiones se ha registrado un notable descenso o estancamiento.
El más básico de los problemas que se produce respecto de la integración de los migrantes de cualquier nacionalidad, es el idioma, aún más notorio con la comunidad haitiana. Y si bien existen fundaciones y organizaciones que contribuyen a capacitarlos, es el Estado el que debe hacerse cargo, tal como ocurrió con los migrantes sirios.
La certeza del éxito definitivo de la revolución era casi religiosa, y sus líderes proclamaban sin ambigüedades, y con gran seguridad y convicción, que estaban en el lado correcto de la historia. Lo señaló Fidel Castro en su famoso discurso con ocasión de la Segunda Declaración de La Habana: “El deber de todo revolucionario es hacer la revolución. Se sabe que en América y en el mundo la revolución vencerá, pero no es de revolucionarios sentarse en la puerta de su casa para ver pasar el cadáver del imperialismo”.
Una de las razones que explican la influencia en el desarrollo de la obesidad es que los abuelos, para complacer a sus nietos, les dan alimentos hipercalóricos (golosinas), altos en grasas y azúcares o bien los dejen ver televisión por largas horas. No miden calidad sino que cantidad. Mientras más abundante es la alimentación es mejor.
Nuestro país –qué duda cabe– está experimentando cambios culturales que necesariamente requieren educar a las nuevas generaciones en la capacidad de escuchar, de comprender la perspectiva de otros, especialmente de quienes piensan distinto.
Una detección lo más temprana posible, antes de los dos años, abre la posibilidad de aprovechar las ventanas de activación del aprendizaje a través de la plasticidad neuronal, y poder actuar a tiempo para ir compensando las dificultades comunicativas.
Las voces que esperan que la reforma a la Ley de Isapres se haga cargo de este problema, especialmente tras el anuncio del Gobierno enfatizando una "cirugía mayor” al sistema, enfocándose en evitar las discriminaciones a mujeres, adultos mayores y por enfermedades preexistentes.
Las redes cerebrales que están asociadas con el control de la alimentación están íntimamente asociadas con las que están involucradas en el procesamiento de las emociones, la recompensa y la cognición.
La ocupación no es más que las actividades diarias que reflejan valores culturales, que entregan estructura y significado a la personas, permitiéndonos así desarrollar nuestro quehacer en la diversidad de ámbitos en donde la ocupación se vea afectada.
La salud hoy en día debe verse con un enfoque integral, el llamado estilo de vida debe tener bases sólidas basadas en la evidencia científica actual. Lo ideal como consejo de vida saludable, no solo se basa en una alimentación balanceada sino también en ser una persona físicamente activa.
Es fundamental realizar una revisión con el odontólogo cada seis meses, con la finalidad no solamente de revisar los aparatos protésicos, sino también todas las estructuras de la boca.
El éxito de todas personas con discapacidad, se sitúa en su ímpetu por realizar de buena manera su trabajo y el apoyo familiar que se les ha brindado para desarrollarse autónomamente en los años destinados al trabajo.
En el proceso de ganar nuestro justo lugar no deberemos ser culpables de hechos erróneos. No saciemos nuestra sed de libertad tomando de la copa de la amargura y el odio. Siempre debemos conducir nuestra lucha en el elevado plano de la dignidad y la disciplina. No debemos permitir que nuestra protesta creativa degenere en la violencia física”, dijo King. La lucha por la justicia debía ser pacífica, para superar las frustraciones, las zonas de pobreza, los guetos y la injusticia.