Columnas de Opinión

Debate constituyente. Definiciones y objetivos

Debate constituyente. Definiciones y objetivos

Se acerca la hora de la verdad en el proceso constituyente, y conviene estar preparados, para no pasar el bochorno del fracaso y la decepción.

Deporte y personas con discapacidad

Deporte y personas con discapacidad

Todos los grupos, sin distinción, deben tener derecho a la práctica de actividad física, recreativa y deportiva en diferentes contextos: lee la opinión de Cristián Luarte, director de Pedagogía en Educación Física USS, sede Concepción, sobre discapacidad y deporte.

Pase de movilidad: ¿Es el momento?

Pase de movilidad: ¿Es el momento?

¿Por qué se necesita? Básicamente el análisis de los efectos negativos de las largas cuarentenas que empiezan a ser difícilmente tolerables y se hace necesario buscar medidas de “acomodo temporal”.

¿Puede nuestra historia iluminar la actual crisis nacional?

¿Puede nuestra historia iluminar la actual crisis nacional?

“Respecto de la derecha, los resultados tienen similitudes con los de la elección parlamentaria de 1965”.

La ciudad y...el resto verde

La ciudad y...el resto verde

La provisión de espacios verdes urbanos para el bienestar durante la pandemia puede verse como “agradable de tener” en lugar de esencial. No obstante, se ha demostrado que la incorporación de la naturaleza en las ciudades proporciona muchos otros beneficios asociados a la salud física y mental de las personas, ambas puestas a prueba durante el confinamiento.

La huella de Humberto Maturana

La huella de Humberto Maturana

Hablar de la vida y obra de Humberto Maturana Romesín podría tomar muchas páginas.

Clases online: ¿Con o si cámara?

Clases online: ¿Con o si cámara?

Sin el contacto visual, aunque sea el de la cámara, no se puede advertir si el niño no entendió alguna instrucción o requiere que se repita la información.

Carnet verde: ¿Una opción para considerar?

Carnet verde: ¿Una opción para considerar?

La pandemia de COVID-19, ha obligado a limitar la movilidad y muchas actividades cotidianas de las personas, con el objetivo de disminuir el riesgo de nuevos contagios por este altamente transmisible coronavirus.

Covid-19 y vacunación de embarazadas

Covid-19 y vacunación de embarazadas

El 18 de abril la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología publicó los resultados preliminares de una encuesta sobre la situación de las embarazadas y la enfermedad Covid-19 en Chile. Esta incluyó a 28 maternidades a lo largo del país, en el periodo de marzo a la quincena de abril de 2021.

Encuestas y elecciones presidenciales

Encuestas y elecciones presidenciales

Las encuestas han tenido un impacto creciente en los últimos 30 años, irrumpiendo como un factor decisivo en los distintos partidos y coaliciones, para subir o bajar candidatos y tomar decisiones electorales o bien para promover determinadas agendas políticas o legislativas.

Cambio al Código Sanitario para enfrentar pandemia

Cambio al Código Sanitario para enfrentar pandemia

La pandemia que nos afecta ha obligado a cambiar normas que parecían inamovibles y que dada la urgencia y gravedad de la situación, las hemos implementado para poder dar respuesta al problema que se nos presenta.

El Agente Topo y la vejez subestimada

El Agente Topo y la vejez subestimada

“Más allá del diagnóstico que entrega este trabajo audiovisual, el llamado implícito que hace es para que nos hagamos cargo responsablemente de la vejez, abarcando aspectos materiales, pero sobre todo emocionales”, comenta Álex Ríos, académico de Terapia Ocupacional de la USS.

Ejercicio en pandemia: El reto de dar 10 mil pasos al día

Ejercicio en pandemia: El reto de dar 10 mil pasos al día

El académico de Pedagogía en Educación Física USS, Patricio Arroyo, aborda en esta columna el desafío de realizar actividad física de manera periódica en confinamiento.

Radiografía al problema de la obesidad infantil en Chile

Radiografía al problema de la obesidad infantil en Chile

Más de ocho mil establecimientos educacionales participaron en la confección del Mapa Nutricional Junaeb 2020. Este reporte estadístico, que establece los perfiles nutricionales de niños y jóvenes del sistema de educación público, logró evaluar a más de setecientos mil escolares.

Alfabetización digital para todos

Alfabetización digital para todos

Indudablemente, el 2020 fue un año que guardaremos en nuestra retina por mucho tiempo. Además de la pandemia y sus terribles consecuencias, fuimos testigos de cambios sociales, desarrollo tecnológico y digitalización de servicios, adaptaciones, aprendizaje y cambios en todo sentido.

1 ... 4 5 6 7 8 9 10 11 12 ... 34

Sitios de interés