

El Instituto de Políticas de Salud de la Universidad San Sebastián, IPSUSS, ha detectado la falta de un observatorio de datos integrales que permita determinar el estado sanitario de la población chilena, asociado a determinantes sociales de la salud, factores protectores o de riesgo, factores climáticos y ambientales. Así mismo, que entregue datos relativos a producción y gasto de recursos en salud. Por ello plantea crear un observatorio de datos de salud, a los que se integren determinantes sociales de la salud (DSS), ambientales, datos espaciales, socioespaciales, para establecer asociaciones y proponer políticas públicas basadas en evidencia, con enfoque comunal y dinámico.
Objetivo:
Desarrollar una plataforma de inteligencia de datos (PID) de salud del país, asociados a determinantes de salud (DSS), ambientales, datos espaciales, socioespaciales que permita a los académicos analizarlos mediante técnicas estándares y avanzadas de ciencia de datos e inteligencia artificial, con fines docentes, de investigación, aporte a las instituciones del país y proponer políticas de salud y de equidad basadas en la evidencia.
Proyectar a la USS como el referente nacional en datos de salud integrados a las condiciones territoriales y sociales crear modelos predictivos que apoyen la formulación de políticas públicas en salud.
Desarrollar una plataforma integral para el monitoreo continuo, recolección, análisis, tendencias y distribución de datos relacionados con la salud, analizados mediante facilitando así el acceso a información actualizada y relevante que apoye la toma de decisiones, la evaluación y formulación de políticas públicas, la orientación sobre las necesidades de formación de recurso humano y la investigación en salud.
Rodrigo.Goycolea@uss.cl
Arturo.Flores@uss.cl
carla.guzman@uss.cl
Pavel.Prado@uss.cl