Columnas de Opinión

Salud: un modelo en la gestión pública

Salud: un modelo en la gestión pública

La confianza en la salud pública chilena se expresa en que el 80% de la población en el país se atiende en ella, lo cual ha generado un lazo estrecho y una valoración positiva de los servicios y procesos que desarrolla este sistema.

Churchill: El discurso de la Cortina de Hierro

Churchill: El discurso de la Cortina de Hierro

En 1946, ya fuera del gobierno, el ex Primer ministro realizó un análisis del mundo tras la Segunda Guerra, usando por primera vez el concepto “cortina de hierro”. Las reacciones fueron inmediatas y mayoritariamente contrarias.

Mujeres e “inactividad laboral” en pandemia

Mujeres e “inactividad laboral” en pandemia

La dramática situación del empleo no se describe solamente a través del aumento de la tasa de desempleo, sino que es necesario mirar atentamente lo que ocurre con la población inactiva que ha aumentado respecto al año pasado. Es decir, muchas personas que perdieron el trabajo no se volvieron desempleados, sino que dejaron de buscar trabajo. Desde el 2010, más del 96% de los inactivos debido a razones relacionadas al cuidado de personas del núcleo familiar, son mujeres.

Nuestro cobre: Riqueza, historia y futuro

Nuestro cobre: Riqueza, historia y futuro

El cobre y la minería seguirán siendo parte de la vida y del desarrollo nacional en las próximas décadas, y ciertamente continuará siendo parte del debate ideológico y económico. Hacia el futuro, se trata de una materia donde no cabe el ideologismo, el inmovilismo ni la falta de creatividad: por el contrario, se requiere inteligencia, sentido público y convicción sobre las urgencias sociales.

Cirugía Robótica: la “salud del futuro” ya está aquí

Cirugía Robótica: la “salud del futuro” ya está aquí

La innovación y el desarrollo de productos inteligentes van de la mano con la Medicina. Cirugía robótica, quirófanos 4.0 e intervenciones con apoyo 5G no son parte del futuro, ya son parte de nuestra realidad cotidiana. Conoce alguno de estos productos y servicios que nos ayudarán a tener mejor calidad de vida.

Cambios al sistema de salud

Cambios al sistema de salud

Cabe preguntarse si podemos, al mismo tiempo en que se busca un acuerdo político para una reforma al sistema de salud completo, -que no soluciona directamente el problema por el cual la ciudadanía siente dolor– implementar los cambios necesarios para mejorar nuestro subsistema público de prestadores de salud, hospitales y consultorios, en cuanto a la oportunidad de la atención. ¿Podremos caminar y mascar chicle al mismo tiempo?

Educación a distancia: ¿un cambio de paradigma?

Educación a distancia: ¿un cambio de paradigma?

El año 2020 será recordado en el mundo universitario chileno como la prueba de fuego del método no tradicional de enseñanza de la educación a distancia.

Elecciones y democracia

Elecciones y democracia

El domingo 11 de abril se realizarán elecciones en tres países de América Latina.

Una vacunación sin precedentes en la historia

Una vacunación sin precedentes en la historia

En nuestro país, en momentos en que ya se han vacunado miles de personas, debemos tener confianza en que contamos con un sistema de salud pública y privada con larga tradición en vacunación.

¿Cómo sacamos a Chile de la crisis de la modernidad?

¿Cómo sacamos a Chile de la crisis de la modernidad?

La “arquitectura” económica mundial es fruto del ethos cultural utilitario. Desde esa perspectiva, resulta necesario comprender cómo se ha configurado la modernidad aún vigente, ya que ella se ha representado en la actual y en las anteriores constituciones de nuestra joven República.

Cuatro razones por las que necesitamos más Educadoras de Párvulos

Cuatro razones por las que necesitamos más Educadoras de Párvulos

Es clave revalorizar el rol que cumple la educación inicial en toda sociedad. Las educadoras de este nivel están formando y forjando el futuro a través de los niños y niñas de nuestro país.

Las bebidas gaseosas y la alimentación de los chilenos

Las bebidas gaseosas y la alimentación de los chilenos

Es indispensable educar a la población que consume habitualmente bebidas gaseosas, con énfasis en los infantes.

Instituto de Tecnologías Limpias: un debate en serio

Instituto de Tecnologías Limpias: un debate en serio

Se ha dicho que la adjudicación del Instituto de Tecnologías Limpias a un consorcio que ha comprometido un aporte efectivo de US$ 100 millones, para conformar un fondo concursable total de US$ 300 millones, constituye “un desincentivo para el desarrollo científico y tecnológico del país”. Esta afirmación carece de fundamentos por cuanto todas las universidades chilenas podrán participar en las áreas de desarrollo e innovación.

La generación Covid-19

La generación Covid-19

El cierre de los establecimientos educacionales debido a la cuarentena por Covid-19, si bien fue necesario desde el punto de vista sanitario, hoy nos obliga a replantearnos si se puede mantener por mucho tiempo de manera generalizada.

Para que el sobrepeso "no nos sobrepase"

Para que el sobrepeso "no nos sobrepase"

Los indicadores de obesidad ubican a Chile en los primeros lugares en los ranking internacionales.

1 ... 6 7 8 9 10 11 12 13 14 ... 34

Sitios de interés