
Facultad de Psicología USS capacita a profesionales del Ministerio Público
Este año el trabajo académico se enfocó en víctimas especialmente vulnerables y sus familias.
Este año el trabajo académico se enfocó en víctimas especialmente vulnerables y sus familias.
La actividad organizada por la carrera de Ingeniería en Energía y Sustentabilidad Ambiental, se realizará el día miércoles 8 de agosto a las 9:00 horas. Entrada liberada, cupos limitados.
La USS integra como estudiantes a adultos mayores de Valdivia, a través de la tercera versión del Programa de Apoyo al Envejecimiento Activo y Salud.
El decano de la Facultad de Derecho y Gobierno de la USS, Rafael Rosell y el ministro del Interior, Andrés Chadwick, coincidieron en la importancia de estrechar lazos entre la academia y el gobierno.
Dr. Sergio Castro liderará por los próximos dos años la Asociación Chilena de Enseñanza de la Odontología, organización que agrupa a las facultades acreditadas que imparten la carrera en el país.
Una variada cartelera presentará Extensión Cultural de la Universidad San Sebastián, que incluye tres conciertos de los distintos ciclos que son parte de la oferta musical este 2018.
La doctora, quien realiza investigaciones en el campo del Parkinson y el Alzheimer en la U. San Sebastián, es miembro de la sociedad, que albergó a Charles Darwin, Luis Pasteur y Sigmund Freud, entre otros talentos.
El aumento de las enfermedades crónicas está en directa relación con los cambios alimenticios y uno de ellos es el consumo excesivo de azúcar. Si bien, la Asociación Americana del Corazón (AHA), recomienda no más de 5 cucharaditas por día, quienes la han dejado en su totalidad, hablan de cambios inspiradores.
Estudiantes de tercer año entregaron información de sus productos, creados a partir de ingredientes innovadores e idealmente sin sello o con un sello de identificación de exceso nutricional.
El 7 y 8 de septiembre, en el campus Bellavista de la Universidad San Sebastián, se llevará a cabo el XI Congreso de Odontología que este año tendrá como tema principal “Endodoncia, Pilar de la Odontología Restauradora”.
Reunión de trabajo tuvo como objetivo evaluar la incorporación de la tecnología a la sala de clases como forma de potenciar el proceso de enseñanza – aprendizaje.
El académico Salvador Lanas y el historiador Ricardo Couyoumdjian se integran al cuerpo colegiado que tiene como misión velar por el cauce de la producción y la calidad editorial de las distintas instancias académicas de la Universidad San Sebastián.
Dentro de las variadas exposiciones se presentó además el Diplomado referido a la materia, que la carrera desarrollará en la U. San Sebastián, sede Concepción, y que estará a cargo del nutricionista Andrés Voisier.
Iniciativa tiene como objetivo enseñar a las personas técnicas y temas afines para mantener las finanzas personales saludables y evitar el sobreendeudamiento.
En la edición 2018 del concurso organizado por el Grupo de Arquitectura Caliente (GAC), que cuenta con el patrocinio del Colegio de Arquitectos, se otorgaron 4 reconocimientos a la Escuela de Arquitectura de la U. San Sebastián en las categorías de Pregrado y Proyecto de Título.