Noticias USS

Realidad virtual y herramientas computacionales para mejorar la calidad de vida

Realidad virtual y herramientas computacionales para mejorar la calidad de vida

Modernas herramientas en Imagenología permiten a los futuros profesionales de Tecnología Médica, interactuar con la realización de estudios complejos en el área de la Tomografía Computada, y así prepararse para entregar una atención confiable, segura y eficaz en el área clínica.

Cómo usar medicamentos correctamente durante el embarazo y la lactancia

Cómo usar medicamentos correctamente durante el embarazo y la lactancia

La recomendación es no utilizar fármacos de ningún tipo durante este período. De ser estrictamente necesario, es fundamental la prescripción médica.

Biobío: Ocho de cada diez personas están dispuestas a donar órganos

Biobío: Ocho de cada diez personas están dispuestas a donar órganos

A pesar de la positiva estadística, un alto porcentaje de la población no ha conversado sobre la posibilidad de donar, ni tampoco ha reflexionado sobre la eventualidad de ser receptor en caso de necesitarlo.

USS abre programas advance y de jornada vespertina para perfeccionamiento profesional y continuidad de estudios

USS abre programas advance y de jornada vespertina para perfeccionamiento profesional y continuidad de estudios

Universidad San Sebastián presentó sus programas de desarrollo profesional advance y programas en jornada vespertina, que responden a la necesidad de perfeccionamiento y continuidad de estudios ante los diversos desafíos que presenta el mercado laboral.

Adultos mayores consumen sus medicamentos con responsabilidad

Adultos mayores consumen sus medicamentos con responsabilidad

Universitarios capacitan a personas de la tercera edad para comprender las recetas del médico, reconocer las características de los medicamentos, cómo utilizar un pastillero y un calendario de administración.

Clown hospitalario: el poder de la risa al servicio de la salud

Clown hospitalario: el poder de la risa al servicio de la salud

Un grupo de jóvenes universitarios se prepara para entregar amor y alegría a decenas de personas hospitalizadas en el principal recinto de salud de la ciudad de Puerto Montt.

Programa AmigUSS cierra primera exitosa experiencia

Programa AmigUSS cierra primera exitosa experiencia

Organizado por la Dirección de Relaciones Internacionales, bajo el alero de la Dirección General de Asuntos Estudiantiles, la primera versión se llevó a cabo en Santiago, Concepción y Valdivia.

El funcionamiento de la mente humana frente a decisiones previsionales complejas

El funcionamiento de la mente humana frente a decisiones previsionales complejas

Si el sistema previsional va a ser modificado, en la medida en que siga descansando en el ahorro individual, los cambios deben hacerse teniendo en cuenta cómo tomamos decisiones las personas.

Alumnos de colegios de la RM aprenden ciencia en la USS

Alumnos de colegios de la RM aprenden ciencia en la USS

Unos 150 estudiantes de diversos establecimientos de la capital visitaron la universidad donde desarrollaron actividades de anotomía, biología y química, en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, organizado por Explora-Conicyt.

La importancia de manejar técnicas básicas de primeros auxilios

La importancia de manejar técnicas básicas de primeros auxilios

En el contexto escolar, contar con la capacitación en técnicas básicas de primeros auxilios resulta fundamental, especialmente cuando se trata de reanimación en caso de accidentes coronarios.

Tres componentes naturales para combatir la alergia de primavera

Tres componentes naturales para combatir la alergia de primavera

De acuerdo con los pronósticos para estas semanas, los niveles de polen en el aire serán altos, principalmente los de plátano oriental, arce y en menor medida pastos; lo que gatillará una fuerte reacción en aquellas personas que sufren de alergia en la primavera.

Investigador USS de adjudica concurso Fondecyt

Investigador USS de adjudica concurso Fondecyt

El docente de la Facultad de Ingeniería y Tecnología (FIT), Rodrigo Soto, llevará a cabo una investigación para incrementar el entendimiento de sistemas fuertemente correlacionados en la física de la materia condensada.

Alzheimer, la enfermedad del olvido

Alzheimer, la enfermedad del olvido

El 21 de septiembre, se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, declarado por la Organización Mundial de la Salud para dar a conocer la enfermedad y difundir la importancia de la persona afectada por la enfermedad y centrar todos los esfuerzos en mejorar no solo su calidad de vida, sino también la de quienes les atienden y cuidan cada día.

Cuidado con el abuso de antigripales

Cuidado con el abuso de antigripales

Académico Carlos Meza advierte sobre los riesgos de la automedicación en caso de resfríos, y que se debe contar con asesoría experta al momento de consumir remedios.

Ser celíaco no significa dejar de comer

Ser celíaco no significa dejar de comer

Una buena evaluación nutricional y acceder a la información necesaria de manera oportuna, puede cambiar drásticamente la vida de quienes padecen intolerancia al gluten.

1 ... 30 31 32 33 34

Sitios de interés