
U. San Sebastián titula a las primeras matronas en Santiago
La ceremonia estuvo encabezada por el rector de la USS, Hugo Lavados, autoridades académicas y familiares de las graduadas.
La ceremonia estuvo encabezada por el rector de la USS, Hugo Lavados, autoridades académicas y familiares de las graduadas.
Expertos de la Universidad San Sebastián presentaron I Informe de Adopción de Tecnologías en el Mercado Chileno, donde destacaron la necesidad de que los proveedores de Smart TV sean activos en el desarrollo de nuevas tecnologías que respondan más bien al perfil local de los consumidores.
El alumno de la sede De la Patagonia, Esteban Ramos, participa de un programa ambiental impulsado por la ONG Parley For The Oceans para la protección del medio ambiente. Hoy va en cuarto lugar, tras haber clasificado como finalista entre 12 mil concursantes.
20 estudiantes se graduaron como magísteres en administración de clínicas y hospitales, los que aportaran desde diferentes sectores a mejorar la calidad de atención del sistema de salud chileno.
El joven médico de 34 años lleva 2 años a cargo de la gestión médica de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), aunque sus inicios fueron el sector público Alejandro cree que las mutuales de seguridad son otra “trinchera” para seguir aportando a la salud de los chilenos.
La reunión de ex alumnos se realizó en las Sedes de Concepción y Puerto Montt. Este es el primer paso de la Facultad de Medicina para crear la Red de Egresados USS.
La ceremonia de investidura marcó un cambio en la vida de 130 estudiantes de obstetricia que el próximo año comenzarán a realizar sus prácticas clínicas. En la ceremonia recibieron el delantal de su carrera y el uniforme rojo que caracteriza a las y los matronas.
Los proyectos de investigación del Centro de Biología Celular y Biomedicina, tres de ellos liderados por mujeres, podrían cambiar la forma en que se diagnostican y tratan enfermedades autoinmunes, neurodegenerativas y tumores.
Este año se ha desarrollado en las comunas de Santiago y Río Bueno.
Durante la primera semana de septiembre la Facultad de Medicina de la U.San sebastián (USS) realizará el primer encuentro de médicos egresados en sus sedes Concepción y Puerto Montt.
Con el acuerdo, que tiene una duración inicial de tres años, los estudiantes y docentes de pre y postgrado de la USS podrán realizar pasantías en el Hospital de Clínicas José de San Martín, uno de los hospitales-escuela más importantes de Argentina.
Se trata de los prototipos de dos productos derivados de cepas probióticas a base de Lactobacillus spp., que forman parte de proyectos CORFO línea prototipo.
El eje principal de la formación de las matronas y los matrones es la atención de la mujer en todo el ciclo de vida, pero no sólo a ella, sino también su pareja y sus hijos.
Estudiar Medicina es una alternativa para quienes les gusta la labor social y tienen vocación de servicio. La empleabilidad de la carrera es de 98,1% y la U. San Sebastián es reconocida como la cuarta universidad con más egresados trabajando en atención de salud primaria.
Lilian Reyes, directora de la carrera en la Universidad San Sebastián, explica que los profesionales que estudian esta disciplina pueden desempeñarse en investigación en ciencias básicas y aplicadas.