
Vecinos de Concepción se suman a los graduados del Programa Paciente Empoderado
Cerca de 150 recibieron su diploma tras haber participado en los talleres de educación en salud.
Cerca de 150 recibieron su diploma tras haber participado en los talleres de educación en salud.
Un video de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades ofrece información básica sobre esta enfermedad.
La resistencia antimicrobiana es un riesgo para la salud mundial que nos amenaza a todos.
Presidente del Colegio Médico, Enrique Paris, y el ex secretario ejecutivo de la Comisión Reforma de la Salud, Hernán Sandoval y actual decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. de Las Américas, proponen desmunicipalizar la atención primaria.
La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) capacitó en IPSUSS a expertos de diferentes países de la región para usar software que permite medir el riesgo de la contaminación del aire en la salud.
Luego de 5 semanas de actividades, 103 vecinos de la comuna de Padre Hurtado recibieron sus diplomas del programa de alfabetización en salud de la U. San Sebastián, en una emotiva ceremonia familiar.
A raíz del escándalo de la empresa Volkswagen y su dispositivo para trampear los controles ambientales, IPSUSS organizó un coloquio con participación de expertos de Canadá, EEUU y Chile. Éste es un resumen de la actividad.
¡Primero Concepción y luego San Pedro de la Paz! El programa de Alfabetización en Salud de IPSUSS ya está en la Región del Biobío, donde la Sede Concepción de la USS está a cargo de impartir los talleres.
Tal como estaba previsto desde inicios de año, durante octubre y noviembre se efectuará en todo el país la campaña de prevención del sarampión, destinada a proteger a niños que eventualmente hayan quedado sin inmunizarse. IPSUSS adhiere al llamado a las familias para que tomen parte en el proceso.
Una encuesta de la USS comprobó que la población chilena está ampliamente dispuesta a aceptar que vengan médicos extranjeros a trabajar en los consultorios del país. Vea la nota de Teletrece al respecto.
Luego de 5 semanas de actividades, la capital de Los Lagos se unió al conjunto de comunas del país que ha completado exitosamente el programa de alfabetización sanitaria del instituto IPSUSS, de la U. San Sebastián.
Lanzamiento de la primera encuesta periódica de salud en Chile, elaborada por U. San Sebastián. Datos, cifras y reacciones de otros actores del ámbito de la salud nacional, en nota emitida por CNN Chile el 26 de agosto 2015.
Cuatro invitados debaten acerca de los vacíos y necesidades de profesionales de la salud que tiene el país y el rol de las carreras no médicas en el cuidado de las personas y la promoción del bienestar.