
Coloquio Gratuidad en la Educación Superior ¿Realmente beneficia a la salud en Chile?
En esta instancia se conversó sobre la brecha de especialistas en el área de la salud y cuál es el panorama de la educación en Chile.
En esta instancia se conversó sobre la brecha de especialistas en el área de la salud y cuál es el panorama de la educación en Chile.
En este video podrás ver la experiencia del Programa Paciente Empoderado durante el 2015 y las 11 comunas en las que se llevó a cabo este proyecto.
El ministerio de Salud, relanzó la campaña #Siemprecondon, con el objetivo de prevenir la infección del virus del VIH.
Los días 21 y el 28 de noviembre se realizó el primer curso de nudos y suturas organizado por el centro de estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad San Sebastián (CEMUSS) y el Instituto de Políticas Públicas en Salud (IPSUSS), en el que participaron 13 casas de estudio de Santiago.
En el Coloquio Inclúyeme!, se conversó sobre la inclusión y los desafíos que tiene Chile en temas como la Teletón, el deporte paralímpico y la mirada de los chilenos hacia la discapacidad.
En la cita ex autoridades de salud, especialistas y referentes del sector, discutieron sobre los desafíos que debe enfrentar nuestro país en materia de indicadores sanitarios, inversión y políticas públicas.
En esta instancia se abordaron los resultados del último informe sobre salud, en el que los índices de Chile son alarmantes.
En una emotiva e íntima ceremonia se realizó la graduación de los alumnos, donde con la entrega del diploma se acredita la participación en este proyecto.
Tras cinco semanas de talleres, sea realizó la ceremonia de graduación donde los alumnos recibieron su diploma que acredita su participación.
En Valdivia cerca de 100 personas se graduaron del Programa Paciente Empoderado
La nueva campaña del Senda está enfocada en empezar a conversar con tus hijos sobre tabaco, alcohol y otras drogas, siendo eso es lo importante. Los adolescentes necesitan de tu compañía para tomar decisiones. Es necesario que estés disponibles para ellos.
Cerca de 100 personas se graduaron del Programa Paciente Empoderado en la comuna de San Pedro de la Paz, en Concepción.
En el encuentro se abordó el problema de acceso a medicamentos, las diferencias de precio de los productos y las posibles medidas para solucionar estas dificultades.
La hemorragia es la segunda causa de muerte materna en las Américas, una realidad que se busca cambiar, dando acceso a las mujeres a los servicios de salud que necesitan, con calidad, respetando sus derechos, fortaleciendo al personal, equipándolo con tecnologías simples y abordando las barreras geográficas y culturales según el llamado de la Organización Panamericana de la Salud
Cerca de 100 personas participaron en la inauguración del Programa Paciente Empoderado, en la que se contó con la presencia del Alcalde de la comuna de El Bosque, Sadi Melo.