
Proyecto de Admisión Justa: Inclusión con libertad
Los criterios de admisión deben ser claros, ajustados a la Constitución y la ley, despejando toda duda de discriminación arbitraria, no basada en la idoneidad o capacidad personal.
Los criterios de admisión deben ser claros, ajustados a la Constitución y la ley, despejando toda duda de discriminación arbitraria, no basada en la idoneidad o capacidad personal.
La gratuidad deja en el descampado a las universidades adscritas en materia de financiamiento.
En Chile existen más de 900.000 pymes y microempresas. De este universo, no más de 40.000 realizan operaciones de Factoring, es decir, solo un 4% utiliza este servicio, lo que demuestra que es un negocio que tiene mucho para crecer y para desarrollarse.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que el 80% de la población sexualmente activa sufrirá esta infección en algún momento de sus vidas.
Entregar educación de calidad para todos los niños y jóvenes del país también pasa por crear ambientes seguros en los que se puedan desarrollar y crecer.
La circunnavegación del globo no solo demostró la esfericidad de la tierra, ensanchó a su vez el mundo, enlazó nuevas culturas y territorios y legó una nueva forma de conectarnos globalmente.
Según las cifras de la OCDE, un 21,3% de los jóvenes trabaja y estudia, lo que arroja una primera diferencia respecto de economías más desarrolladas, donde los jóvenes que estudian y trabajan, alcanzan un 39,6% para el promedio OCDE y llegan al 50% en países como Australia, Canadá, Estados Unidos, Noruega y Alemania.
Se requiere normativa que permita la implementación del uso de aguas grises; normativa para el cuidado de los glaciares y humedales, etc., además de la imperante necesidad de la modificación de un código de aguas que permite asumir los derechos de agua son un bien.
Seamos claros, posiblemente la ley de control preventivo consiga evitar algunos atracos, sin embargo, las repercusiones en otros aspectos pudieran erosionar aún más nuestro debilitado tejido social.
La confección y elección de los alimentos indican que siempre se debe revisar el etiquetado nutricional y elegir aquellos que tienen bajo aporte calórico por porción.
En el contexto escolar, ha de hacerse una profunda reflexión en torno a si efectivamente estamos ofreciendo a todos nuestros estudiantes la posibilidad de desarrollarse de forma íntegra.
En medicina reproductiva, sin duda la IA fortalecerá lo que se denomina la Medicina 5P: personalizada, predictiva, preventiva, participativa y poblacional.
Realizando actividad física se potencia la plasticidad neuronal, ayudando en todos los procesos que necesitan los niños y niñas durante su jornada.
A diferencia del colegio, sus padres y profesores ya no necesariamente estarán monitoreando su desempeño, por ello debe volverse cada vez más autónomo en el estudio y ser capaz de fijarse metas y proyectos personales.
Sabemos que si queremos saber cuánta violencia existe, necesitamos ir a rastrearla: la violencia aparece cuando la nombramos. Antes de ser cuantificada, estuvo detrás de los números de depresión, de suicidio infanto-juvenil y de una serie de afecciones somáticas de diversa especie.