
¿Qué hacer para que el uso de la mascarilla no sea sofocante ante la llegada del calor?
Los niños y las personas mayores deben tener especial cuidado.
Los niños y las personas mayores deben tener especial cuidado.
La pandemia ha servido para que los animales salgan a pasear por zonas de las que antes huían. Como la actividad del ser humano está más baja, éstos usan más los espacios. Cuando vuelva todo a la normalidad, se volverán a restringir.
La salud visual es extremadamente frágil, ya que los elementos que la componen son muy sensibles. Un lente falso o sin la protección correcta provocaría una exposición sostenida a la radiación solar, induciendo un daño a nivel ocular que podría ser irreversible.
Afirmó el decano de la Facultad de Medicina y Ciencia de la U. San Sebastián, Carlos Pérez, en entrevista en "Protagonistas" del Diario La Cuarta.
La salud humana y animal son interdependientes, y están vinculadas al medio ambiente en los cuales se desarrollan. El académico de la Facultad de Medicina Veterinaria de la U. San Sebastián, Marcos Godoy, explica los alcances y perspectivas de esta nueva mirada.
Esto en el caso de las comunas que se encuentren en fase 3,4 y 5 del Plan Paso a Paso, anunciaron las autoridades de gobierno.
Pablo Valenzuela, uno de los creadores de la vacuna contra la Hepatitis B, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas, e investigador y académico de la Universidad San Sebastián, explica el proceso paso a paso.
Para facilitar el proceso, algunas instituciones de Educación Superior cuentan con simuladores de beneficios o puntajes. La ventaja que tienen es que permiten al postulante conocer a qué beneficios de las instituciones podría optar si cumple con un determinado puntaje para acceder a la carrera de su preferencia.
A partir de este lunes podrán ingresar al país extranjeros no residentes en Chile, solo a través del aeropuerto internacional de Santiago.
La lectura tiene múltiples beneficios, desde el desarrollo del lenguaje y la escritura, el permitir conocer distintas realidades, temáticas y promover el desarrollo socioemocional e incluso potenciar el pensamiento crítico, entre otros.
La participación del Dr. Carlos Pérez, se debe a que integra el Comité Vacuna Coronavirus que lidera el ministro de Ciencia, Andrés Couve.
Los personeros visitaron el Hospital Félix Bulnes, uno de los establecimientos donde se aplicará la vacuna, en asociación con la Universidad San Sebastián (USS).
El PCR es el mejor examen para la detección temprana de una infección viral, no así el test de anticuerpos, denominados rápidos, dado que detecta si ya ocurrió la Covid-19.
Especialista hace un llamado a reforzar medidas de autocuidado en la estación de primavera, como el uso de mascarillas N95, para evitar contacto con sustancias alérgenas y con el coronavirus.
Para hacer frente a este tipo de alteraciones, se deben generar hábitos para que las personas puedan tener un mejor dormir, tales como: dormir las horas adecuada y no beber alcohol en gran cantidad 4 horas antes de acostarse, dice el académico de medicina USS, Marcos Santibáñez.