ACTUALIDAD

Alianza universitaria integrada por IPSUSS presenta propuestas para reducir listas de espera en salud

Documento con propuestas para una gestión oportuna de las listas de espera, contempla diez ejes estratégicos que tienen relación con la gobernanza del sistema, la trayectoria del paciente, integración público - privada y mejora de la productividad del sector entre otras medidas. En esta ocasión el IPSUSS de la Facultad de Medicina, realiza 2 de los 5 estudios que componen este importante informe de políticas publicas.

Solo uno de cada cinco personas cree que el sistema de salud chileno mejorará en los próximos tres años

•Según la encuesta de la USS, para el 52,3% la situación de la salud en el país se mantendrá igual y el 27,7% estima que empeorará. •Para mejorar la atención los encuestados siguen priorizando contar con más especialistas (69,9%) y reducir las listas de espera (62,5%). •Un 44,5% estaría dispuesto a recibir atención de personal no médico capacitado en prestaciones como servicios preventivos, manejo de enfermedades crónicas y controles de niño sano y embarazo, entre otros. •Por primera vez desde 2023, la evaluación de calidad de atención en Fonasa superó a la de Isapres.

Sitios de interés