Columnas de Opinión

Crisis social: ¿Cómo explicarle a los niños?

Crisis social: ¿Cómo explicarle a los niños?

En estados de crisis o convulsión social, los niños y adolescentes requieren de una atención preferente, por la etapa de desarrollo cerebral en la que se encuentran. Los adultos tienen un rol clave no solo para explicar lo que está sucediendo, sino también para sintonizar con sus sentimientos y empatizar con ellos.

Medidas para bajar el costo de los medicamentos

Medidas para bajar el costo de los medicamentos

Es necesario que haya un seguimiento a las medidas que buscan reducir el costo de los medicamentos.

Cáncer de mama y la detección a tiempo

Cáncer de mama y la detección a tiempo

Tratado el cáncer en sus primeras etapas, permite el 95% de curación con los tratamientos actualmente existentes, por eso la recomendación es que una vez cumplidos los 40 años, todas las mujeres deben tomarse una mamografía anual y todos los meses realizarse un autoexamen.

Presupuesto 2020: La deuda con la salud mental de los chilenos

Presupuesto 2020: La deuda con la salud mental de los chilenos

Abordar los trastornos anímicos y mentales, y reflexionar acerca de su ligazón con los estilos y la calidad de vida de las personas es primordial.

Cómo reducir el gasto en medicamentos

Cómo reducir el gasto en medicamentos

La propuesta del Gobierno de autorizar su venta fuera de las farmacias, es probable que tenga un efecto económico limitado, pero sí podría tener buenos resultados en la automedicación.

Ejercicio todo el año y no sólo para un “verano sin polera”

Ejercicio todo el año y no sólo para un “verano sin polera”

El lunes después del “18” todos los gimnasios de Chile aumentarán su matrícula casi en un 100%, ya que se inician los preparativos y ejercicios para tener un “verano sin polera”, eslogan que ha estado presente durante años.

Gratuidad universitaria: una resbalosa pendiente

Gratuidad universitaria: una resbalosa pendiente

El sentido de realidad debiera instarnos a buscar mejores instrumentos para financiar a las universidades y a los estudiantes, sin perder de vista que calidad y equidad deben seguir yendo de la mano.

La felicidad como ejercicio biopolítico

La felicidad como ejercicio biopolítico

Las adicciones, los deseos de dejar de vivir, el estrés y la melancolía -esos grandes malestares de las postmodernidad-, son señales, alertas, a veces gritos, que balizan un territorio frágil, al cual debemos poner atención y escuchar.

Planificación urbana y prevención: un desafío país

Planificación urbana y prevención: un desafío país

Una parte importante de la ciudad -especialmente en los sectores altos- corresponde a asentamientos informales establecidos al margen de las condiciones y restricciones normativas urbanas y edificatorias.

Gratuidad: ¿Política pública justa?

Gratuidad: ¿Política pública justa?

Es evidente que la gratuidad en la educación superior tras el velo de la justicia tiene una base conceptual precaria y, en su diseño legal, tiene debilidades adicionales que explican por qué ha sido una política pública tan controvertida.

Lactancia materna: beneficios para hijo, madre y familia

Lactancia materna: beneficios para hijo, madre y familia

Una de las tantas maravillas de la lactancia materna es que sus beneficios se prolongan más allá de lo que dura la lactancia misma, pudiendo proteger de enfermedades al largo plazo.

Sucedáneos: ¿Qué queso es eso?

Sucedáneos: ¿Qué queso es eso?

Todos los alimentos que están avalados para ser comercializados y consumidos tienen la obligación de llevar un rótulo que constituye la principal fuente de información para el consumidor.

Buenas noticias desde el Colegio Médico

Buenas noticias desde el Colegio Médico

Esta es una información extraordinariamente coherente con la aportada previamente por varias sociedades científicas médicas y es de esperarse que sea muy seriamente considerada por nuestros legisladores al momento de decidir.

¿Por qué es tan importante financiar el cáncer de pulmón?

La gran pregunta es que a pesar de que el AUGE garantiza la cobertura y plazos a pacientes, ¿realmente permitirá el ingreso de los pacientes a terapias avanzadas como la inmunoterapia y terapias orales con un mejor perfil de eficacia?

Consejos para ahorrar en tiempos difíciles

Consejos para ahorrar en tiempos difíciles

Cuando identifique sus gastos, defina cuáles son imprescindibles y en cuáles se puede restringir. Esa podría resultar una clave para ahorrar mes a mes.

1 ... 11 12 13 14 15 16 17 18 19 ... 34

Sitios de interés